PRUEBAS POSTRANSFUCIONALES
¿QUÉ
ES UNA REACCIÓN POST-TRANSFUSIONALES?
Se denomina reacción post-Transfusional a los efectos desfavorables que pueden aparecer en un paciente durante o después de la transfusión de algún hemoderivado a consecuencia del mismo.
CLASIFICACION:
SEGÚN EL
TIEMPO:
v INMEDIATAS(antes
de las 24 horas)
v TARDIAS(aparecen
dias,meses o años después)
SEGÚN SU
MECANISMO:
v Inmunológicas
v No
inmunológicas
PROCESO:
COMPLICACIONES
AGUDAS ORIGEN INMUNOLÓGICO:
1. Reacción
Hemolítica Aguda:
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
2. Reacción
Febril no hemolítica:
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
COMPLICACIONES AGUDAS:
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
–
Contaminación bacteriana.
–
Sobrecarga circulatoria.
–
Hemólisis no inmune.
–
Reacciones hipotensivas.
COMPLICACIONES RETARDADAS DE
ORIGEN INMUNOLÓGICO:
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
–
Se manifiesta por un descenso brusco de plaquetas, después de una transfusión, en un paciente con sensibilización previa, por transfusión o gestación.
Se manifiesta por un descenso brusco de plaquetas, después de una transfusión, en un paciente con sensibilización previa, por transfusión o gestación.
ENFERMEDAD DEL INJERTO CONTRA EL HUÉSPED POSTRANSFUSIONAL
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
REACCIONES DEBIDAS A LOS
LEUCOCITOS:
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Todas estas reacciones ocurren en pacientes que han sido previamente
aloinmunizados contra los leucocitos del donante.
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/ALUMNOS/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
cuales son las pruebas?
ResponderEliminar